Smectalia

SMECTA® PARA Y TRATA LA DIARREA.
¡Donde quiera que usted se encuentre!

• Conveniente y fácil de usar.

• Para y trata la diarrea en adultos y niños desde los dos meses de vida.

• Cubre y protege la mucosa intestinal permitiendo su recuperación.

• Se opone a la hipersecreción de agua y electrolitos.

• Adhiere virus y bacterias que causan la diarrea.

• Respeta el transito intestinal.

Smectalia Packaging
Impression

¿Cómo funciona Smecta®?

Smecta® es un medicamento compuesto de diosmectita, una arcilla natural que cubre y proteje la mucosa digestiva. Smecta trata los síntomas de la diarrea aguda sin afectar el tiempo de tránsito intestinal fisiológico.

Smecta®

smectalia_poudre

smectalia_poudre_mobile

Polvo para suspensión oral

Caja x 10 sobres

El contenido del sobre debe prepararse justo antes de su utilización.

 

Posología de Smecta®

  • Adultos: 1 sobre en medio vaso de agua cada 8 horas.
  • Niños menores de un año: 1 sobre diario diluido en 3 onzas de agua, para administrar 1 onza cada 8 horas.
  • Niños de 1 a 2 años: 1 a 2 sobres/día diluidos en agua y repartidos en tres tomas iguales.
  • Niños mayores de 2 años: 2 a 3 sobres/día diluidos en agua y repartidos en 3 sobres tomas iguales.

Precauciones de empleo

No trate de manejar usted mismo los síntomas y consulte a un médico si:

  • La diarrea está acompañada de fiebre alta, escalofríos o vómito repetido.
  • Sus heces contienen moco y/o sangre.
  • Su diarrea está acompañada de pérdida repentina de peso (+ de 2 kg).
  • Se presenta diarrea durante o después de tratamiento con antibióticos.
  • Tiene un estado vulnerable: enfermedad cardíaca conocida, tratamiento que disminuye las defensas inmunológicas de su cuerpo (tratamiento inmunosupresor o quimioterapia en curso).
  • Recientemente ha realizado un viaje a un país tropical.
  • Tiene más de 75 o más de 65 años y está siendo tratado para otras enfermedades.

No continúe el tratamiento para la diarrea usted mismo y consulte a su médico si:

  • Si los trastornos no desaparecen al cabo de 7 días o se asocian a fiebre, vómitos, conviene consultar a su médico.

Contraindicaciones y advertencias:

  • Hipersensibilidad al medicamento, insuficiencia renal.
  • El medicamento debe ser coadyuvante en el manejo de las diarreas y en ningún caso remplaza o sustituye la primera elección que corresponde a las sales de rehidratación.

LEA TAMBIÉN

à lire aussi diarrhée

Diarrea aguda

¿Qué es la diarrea? ¿Cuándo estamos hablando de diarrea aguda? ¿Cuáles son sus posibles causas? Lo que debe saber sobre la diarrea.

Más información
à lire aussi tourista

La turista

La turista es una diarrea infecciosa, frecuente durante los viajes en algunos países. ¿Qué hacer en caso de adquirir la turista? ¿Cómo evitarla? Lea nuestras recomendaciones.

Más información
à lire aussi gatro-entérite

Gastroenteritis

Las epidemias de gastroenteritis son frecuentes. ¿Qué hacer en caso de gastroenteritis? ¿Qué evitar? Lea nuestras respuestas.

Más información